miércoles, 27 de mayo de 2015

Macros4


El primer código que utilice fue para crear un documento con contraseña. con este código solo poniendo la contraseña que tu pusiste podrás abrir el documento.
Clave = ""
Do While Clave <> "CONTRASEÑA"

Clave = InputBox("Teclea la clave:")
Loop

MsgBox "La clave es correcta. Acceso permitido"


Con el siguiente código pudimos crear una carpeta desde un botón de macros. 
Set Experimento1 = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
Experimento1.CreateFolder ("C:\Users\Luis\Desktop\Carpeta1")

Con el siguiente código la misma carpeta que creamos con el código anterior ahora podemos borrarla desde un boto de macros. 
Set Experimento1 = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
Experimento1.deleteFolder ("C:\Users\Luis\Desktop\Carpeta1")

Después tuvimos que analizar los siguientes códigos y ver para que se utilizan. 
Borrando Archivos:
Set Prueba1=CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
Prueba1.DeleteFile "C:\Users\Shadow\Desktop\Documento.rtf“
Moviendo Archivos:
Set Prueba2=CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
Prueba2.MoveFile "C:\Users\Shadow\Desktop\Documento.txt ",
"C:\Windows\Documento.txt
Copiando Archivos:
Set Prueba3=CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
Prueba3.CopyFile "C:\Users\Shadow\Desktop\Documento.html ",
"C:\Windows\Documento.html ", true
El primero nos ayudaba a borrar archivos desde un macros. 
El segundo a mover archivos ya creados desde un botón de macros, sin necesidad de salirnos del documento para poder mover los archivos. 
La ultima formula nos ayudo a copiar archivos también desde un botón de macros. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario