lunes, 1 de junio de 2015

Títulos y estilos para tablas de ilustraciones

Usar títulos para crear una tabla de ilustraciones

Antes de comenzar, agregue títulos a las ilustraciones que desee incluir en la tabla de ilustraciones. Si desea más información sobre cómo agregar títulos, consulte Agregar títulos en Word.
  1. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.
  2. En la ficha Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones.
    Grupo Títulos
  3. En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los elementos que desee incluir en la tabla de ilustraciones.
  4. Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.
NOTA    Si cambia, mueve o elimina títulos, no olvide actualizar la tabla de ilustraciones. Para actualizarla, haga clic en ella y pulse F9. Si se le pregunta, haga clic en Actualizar toda la tabla o Actualizar sólo los números de páginay, a continuación, haga clic en Aceptar.

Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones

Si ya ha aplicado un estilo personalizado a los títulos de las ilustraciones, especifique a Microsoft Word que utilice ese estilo para crear una tabla de ilustraciones. Esta opción funciona bien cuando la tabla incluye más de un tipo de etiqueta, por ejemplo, ilustraciones y tablas.
Asegúrese de que no aplica ese estilo a otros elementos del documento.
  1. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.
  2. En la ficha Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones.
    Grupo Títulos
  3. Haga clic en Opciones.
  4. Seleccione la casilla de verificación Estilo.
  5. En la lista Estilo, haga clic en el estilo que ha aplicado a los títulos y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  6. Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Tabla de autoridades en Word

Tabla de autoridades en Word

Resumen

Explica la tabla de autoridades de Word.

Detalles

Introducción

Si escribimos textos de contenido jurídico, inevitablemente tendremos que citar disposiciones legales como Leyes, Decretos y Sentencias, y si el texto es suficientemente largo es conveniente construir un índice de las disposiciones legales citadas en nuestro escrito. Por ejemplo, podríamos querer construir un índice con la Leyes citadas, o con los Decretos, o con las Sentencias del Tribunal Constitucional o del Tribunal Supremo. Esto es lo que hace la herramienta de Word, tabla de autoridades.

Insertar una cita
Para insertar una cita jurídica tenemos que abrir la pestaña Referencia y pulsar en el icono Marcar cita, que está en el grupo Tabla de autoridades.

Imagen

Las citas jurídicas están asociadas a un texto, por lo tanto, para insertar una cita tenemos que seleccionar el texto al que está asociada la cita, elegir la Categoría a la que pertenece la cita, y escribir el texto para la cita corta (Word nos sugiere el texto seleccionado como texto para la cita corta) y la cita larga y por último pulsar en el botón Marcar.

Imagen

Las categorías ofertadas se corresponden con el sistema jurídica de EEUU, y al ser traducidos al español no se comprenden. Así, la categoría, Casos es la traducción de Cases (en EEUU los procesos judiciales se llaman casos, por ejemplo, el caso Microsoft Corpo. vs i4i Ltd. Partnership); la categoría Reglas se refiere a Rules; Provisiones constitucionales a Constitutional provisions.

En el diálogo Modificar categoría, podemos modificar estos nombres, por otros más acordes al sistema jurídico de nuestro país o podemos utilizar las categorías 8 a 16 para definir nuestras propias categorías.
  
Imagen

Insertar tabla de autoridades

Una vez finalizada la inserción de citas, querremos crear el índice de estas citas jurídicas, para ello, nos situamos en la posición del texto (normalmente al final del texto) en la queremos que aparezca la tabla de autoridades, y pulsamos en el icono Insertar tabla de autoridades, que está en el grupo Tabla de autoridades, de la pestaña Referencias.

Imagen

Aparecerá el cuadro de diálogo Tabla de autoridades, elegimos la categoría de la que queremos crear el índice, y el resto de los parámetros y pulsamos en el botón Aceptar. 

Imagen

El parámetro usar pássim, controla la situación en la que una misma cita aparezca en muchas páginas. Si marcamos esta casilla, cuando una cita aparezca en más de cinco páginas, en el índice aparecerá (en lugar del número de página) la palabra passim.

Passim (sin tilde en la letra a) es una palabra latina que significa en lugares diversos, pássim (con tilde) es una palabra de español que significa lo mismo.